![]() |
Reflexión sobre: Blogs, wikis y redes socialesHoy en día las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), los centros educativos españoles, especializados en la enseñanza de idiomas usan la web 2.0 cuyas herramientas más conocidas son los blogs, wikis y redes sociales.Los alumnos están inmersos en un estilo de vida donde el manejo de ordenadores, móviles, videoconsolas, y el uso de Internet es una practica habitual diaria. Dado que, la web 2.0 se usa en nuestra vida cotidiana convendría incluirla en los procesos de enseñanza aprendizaje. Además, la Unión Europea (EU) sugiere que se incluya la competencia digital, el conocimiento de lenguas y que se aprenda a aprender.
Como un medio accesible a todas las personas, las TIC favorecen la igualdad de oportunidades, permiten establecer relaciones significativas con personas de diferentes países, adaptando sus necesidades, intereses y estrategias de aprendizaje en contextos reales a través de la red.
Surgen nuevos entornos como la World Wide Web (WWW) como fuente de materiales para la enseñanza de la lengua, en la que cualquier usuario de la red podía publicar, participar, compartir ideas, gustos, aficiones, etc.
El desarrollo de las TIC en el aprendizaje de lenguas evoluciona hacia enfoques comunicativos y de interacción con el uso de conocimientos compartidos.
La web 2.0 es una herramienta asociada a la interactividad y se caracteriza por ser colaborativa y fácil de usar. Permite a los estudiantes interactuar en tiempo real desde cualquier lugar y momento, esto es llamado el aprendizaje ubicuo.
Todavía no se conocen todas las aplicaciones y repercusiones de la web 2.0 en el aprendizaje de lenguas, así el uso de los blogs, wikis y las redes sociales en la enseñanza aprendizaje de lenguas facilitan la creación de actividades, aunque requieren un sistema de valoración continua. Los blogs favorecen el desarrollo de la expresión escrita, mejora su vocabulario y le dan autenticidad a la tarea además, son una herramienta efectiva para plantear y hacer debates, se respetan los diferentes puntos de vista y opiniones de los demás porque tiene una audiencia concreta. Su utilización ayuda a controlar el estado de interlengua y evita la fosilización de errores, siempre que haya corrección . El problema es que no se puede dar un feedback adecuado. Los wikis no son tan conocidos, pero son páginas colaborativas que cualquier usuario puede crear y editar, de tal modo que los usuarios pueden ser autores, editores y colaboradores. También permiten compartir materiales, documentos, proyectos, etc. Los wikis son herramientas asíncronas que prestan atención al proceso con pruebas fehacientes, donde los participantes con autonomía colaborativa tienen un papel activo y usan las aportaciones del resto para llegar a un resultado final, todo esto los lleva a mejorar la destreza de la expresión escrita. Son el complemento ideal para las clases y contenidos siempre que el profesor sepa gestionarlo. Así, si en un wiki se hace una escritura colaborativa, los alumnos tienen que leer las aportaciones de sus compañeros y colaborar para finalizar la tarea. El profesor dará al alumno un feedback constructivo y oportuno, mediante una evaluación cuantitativa y cualitativa. En cuanto a las redes sociales que más se utilizan en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras tenemos Facebook y Twitter. Facebook es una plataforma sencilla de usar y es un excelente alfabetizador de las diversas herramientas de la web 2.0, esta plataforma ayuda a que los alumnos aprendan a expresarse por escrito, siendo motivador tener una comunicación real. Twitter fomenta y desarrolla la expresión escrita puesto que les obliga a ser concisos y concretos, por la limitación de los textos. también es de carácter asíncrono, no requiere que los usuarios estén conectados para que se desarrolle la comunicación. Usar estas herramientas es muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje dado que la mayoría de alumnos son nativos digitales y están familiarizados con su uso, además favorece el aprendizaje autónomo y aumenta la motivación. |
Mi lista de blogs
miércoles, 19 de junio de 2019
Una visión tecnológica de la web 2.0
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Imagen de Flickr
UNA REUNIÓN EN EL BAR _____________________________________________________________________________ Estas tres personas est...

-
Reflexión sobre: Blogs, wikis y redes sociales Hoy en día las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), los centros educativos españoles...
No hay comentarios:
Publicar un comentario